Introducción: Descripción general del CBI del Caribe
Hoy en día, la ciudadanía caribeña a través de programas de inversión se ha convertido en una de las opciones más atractivas para los inversores que necesitan un segundo pasaporte. Estos programas son adecuados no solo para solicitantes solteros, sino también para aquellos que desean adquirir la ciudadanía y mudarse a un nuevo país con sus familias.
Conocidos por sus procesos de solicitud sencillos y sencillos, sus bajos montos de inversión, sus rápidos procesos de debida diligencia y sus entornos fiscales favorables, los países del Caribe pueden ser su mejor opción para adquirir una segunda ciudadanía.
En este artículo, hablaremos sobre los 5 países más atractivos del Caribe: Dominica, San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Granada y Santa Lucía. Si lees nuestra guía y conoces las ventajas competitivas de cada país, tomarás una decisión inteligente para el futuro.
Conclusiones clave
- Los factores más importantes a considerar antes de elegir un programa de ciudadanía caribeña son las opciones de inversión, el monto mínimo de inversión, los tiempos de procesamiento, los beneficios fiscales, los requisitos de residencia, la inclusión familiar, los procedimientos de renovación y la validez del pasaporte.
- Dominica ofrece 2 opciones para solicitar el programa de ciudadanía por inversión: invertir en el fondo de diversificación económica o en bienes raíces.
- San Cristóbal y Nieves ofrece 3 opciones para solicitar el programa de ciudadanía por inversión: contribución sostenible de un estado insular, opción de beneficio público e inversión inmobiliaria.
- Antigua y Barbuda ofrece 4 opciones para solicitar el programa de ciudadanía por inversión: contribución al fondo nacional de desarrollo, inversión inmobiliaria, inversión empresarial y contribución al fondo de la Universidad de las Indias Occidentales.
- Granada ofrece 2 opciones para el programa de ciudadanía por inversión: la donación del fondo nacional de transformación y la inversión inmobiliaria.
- Santa Lucía ofrece 4 opciones para el programa de ciudadanía por inversión: contribución al fondo económico nacional, inversión inmobiliaria aprobada por el gobierno, participación en proyectos empresariales aprobados e inversión en bonos del gobierno.
Criterios de comparación: factores clave
Estos son los principales factores importantes que debe considerar antes de elegir el programa de ciudadanía caribeña.
Opciones de inversión
Como ya sabrá, los programas de ciudadanía por inversión consisten en hacer una inversión en la economía del país y, en cambio, recibir la ciudadanía del país. Por lo general, las opciones de inversión son las siguientes:
- Donación (por ejemplo, donación al fondo nacional de desarrollo)
- Inversión inmobiliaria
- Bonos del gobierno
- Enfoque de comparación
Montos mínimos de inversión
Según el tipo de inversión y la cantidad de dependientes, la cantidad mínima de inversión puede variar. Además del monto de la inversión, preste atención también a las tarifas adicionales.
Tiempos de procesamiento
Muchos solicitantes consideran que el tiempo de procesamiento es una consideración clave. La mayoría de los programas de ciudadanía por inversión del Caribe ofrecen tiempos de procesamiento relativamente rápidos, de hasta seis meses.
Beneficios fiscales y requisitos de residencia
Otro beneficio atractivo de solicitar la ciudadanía caribeña son los regímenes tributarios favorables. La mayoría de los países no exigen ningún impuesto sobre las ganancias de capital, el impuesto sobre la herencia o el patrimonio, lo que hace que estos países sean especialmente atractivos para los inversores globales.
Inclusión familiar
Otra ventaja clave de los programas CBI del Caribe es la posibilidad de incluir a los miembros de la familia en la solicitud. De esta manera, los miembros de su familia, como su cónyuge, hijos o padres, serán elegibles para recibir un pasaporte caribeño.
Renovación y validez del pasaporte
En general, los pasaportes caribeños tienen una validez de 5 a 10 años. La renovación del pasaporte no suele afectar su estado de ciudadanía.
Programa 1: Dominica
Dominica se posiciona como uno de los países más pacíficos y ecológicamente ricos, donde existe un entorno seguro para las inversiones.
Dominica ofrece uno de los programas de ciudadanía por inversión más atractivos del Caribe.
Hay dos opciones principales para solicitar el programa:
El Fondo de Diversificación Económica (EDF)
Como solicitante, al elegir esta opción, su inversión contribuirá a proyectos públicos y privados en Dominica. Las áreas clave que se beneficiarán son la educación, la salud, el deporte y el turismo. Un solo solicitante debe invertir al menos 200 000$ en el FED. También debe tener en cuenta que la inclusión de personas a cargo adicionales puede aumentar la cantidad de tarifas.
Inversión inmobiliaria
Invertir al menos 200 000 dólares en bienes raíces puede llevar a recibir la ciudadanía de Dominica. Los factores más importantes son:
- La propiedad debe conservarse durante al menos 3 años.
- La propiedad debe estar autorizada por el Gobierno de la Mancomunidad de Dominica
Puede obtener más información sobre los proyectos inmobiliarios aprobados por el gobierno de Dominica aquí.
Criterios de elegibilidad
Para calificar para el programa de ciudadanía por inversión, debe:
- Tener al menos 18 años
- Tener antecedentes penales limpios
- Proporcione su consentimiento por escrito para no cambiar su nombre dentro de los cinco años de la naturalización, a menos que se deba a un matrimonio
- Comprometerse con la contribución financiera mínima requerida en el marco del programa
Programa 2: San Cristóbal y Nieves
El Programa de Ciudadanía por Inversión de San Cristóbal y Nieves se lanzó en 1984. Se considera uno de los programas de CBI más antiguos del mundo. El programa está diseñado inicialmente para atraer inversiones para el desarrollo nacional y, a cambio, otorga a las personas y familias que invierten la ciudadanía en su país. Hay 3 opciones principales de inversión:
Contribución sostenible de los Estados insulares (SISC)
El SISC es una contribución no reembolsable diseñada para apoyar a los sectores nacionales como la salud, la educación y el turismo.
Requisitos financieros:
- La cantidad mínima de contribución es de $250,000 para un solo solicitante o una familia de hasta 4 miembros
- Por cada miembro adicional de la familia, tendrás que pagar más:
- 25 000$ por cada niño menor de 18 años
- 50 000$ por cada dependiente mayor de 18 años
- Tarifas de diligencia debida:
- 10.000$ para el solicitante principal
- $7,500 por cada dependiente de 16 años o más
- La tarifa de procesamiento de la solicitud es de 250 dólares por solicitante
- La tarifa de emisión del pasaporte es de 361 dólares por solicitante
Opción de beneficio público
Esta opción incluye una donación a un proyecto de beneficio público aprobado centrado en la infraestructura, la educación o el bienestar social.
El monto mínimo de inversión es de 250 000$ (no reembolsable). Otras tarifas son similares a las de la ruta del SISC.
Inversión inmobiliaria
Los solicitantes pueden invertir en desarrollos inmobiliarios designados o casas particulares.
Opciones de inversión:
- Mínimo de $325,000 para una unidad de condominio o una participación en un inmueble aprobado
- Mínimo de $600,000 para una vivienda privada unifamiliar en un proyecto aprobado
La propiedad debe mantenerse durante al menos 7 años
La rentabilidad anual esperada del alquiler varía entre el 2% y el 5%
Costos asociados:
Tarifas gubernamentales:
- 25 000$ para el solicitante principal
- $15,000 para el cónyuge o dependiente mayor de 18 años
- $10,000 por cada niño menor de 18 años
Tarifas de diligencia debida:
- 10.000$ para el solicitante principal
- $7,500 por cada dependiente mayor de 16 años
- Tasa de pasaporte: 361$ por solicitante
- Cuota de solicitud: 250 dólares por solicitante
Criterios de elegibilidad
Como solicitante, debe
- Tener al menos 18 años
- Realice la cantidad mínima de inversión
- Cumpla con todos los requisitos de solicitud del CBI, incluidos los controles de diligencia debida y los criterios financieros
- Tener antecedentes penales limpios
Programa 3: Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda ofrece uno de los programas de ciudadanía por inversión (CBI) más favorables a la familia en el Caribe. Los solicitantes pueden adquirir la ciudadanía eligiendo una de las varias opciones de inversión aprobadas:
Contribución al Fondo Nacional de Desarrollo (NDF)
Si eliges esta opción, debes hacer una donación no reembolsable al Fondo Nacional de Desarrollo del gobierno.
- La cantidad mínima de contribución es de 230.000 dólares para una familia de hasta cuatro miembros
- Tenga en cuenta que se aplican tarifas de procesamiento gubernamentales adicionales
Inversión inmobiliaria
Los solicitantes pueden invertir en proyectos inmobiliarios aprobados por el gobierno.
- El monto mínimo de inversión es de 300 000$
- La propiedad comprada debe conservarse durante un mínimo de 5 años
Inversión empresarial
Los solicitantes pueden optar por invertir en una empresa comercial elegible. Hay 2 opciones de inversión para ello.
- Inversión directa: para esta opción, debe realizar una inversión de al menos 1,5 millones de dólares
- Inversión conjunta: esta opción consiste en invertir 5 millones de dólares, y cada inversor contribuye con al menos 400 000 dólares
Contribución al fondo de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI)
Esta opción es ideal para familias numerosas (seis o más miembros).
- El monto de la contribución es de 260.000 dólares (no reembolsables)
- Esta opción incluye un año de matrícula para un miembro de la familia en la Universidad de las Indias Occidentales
Criterios de elegibilidad
Para calificar para el Programa de Ciudadanía por Inversión de Antigua y Barbuda, los solicitantes deben:
- Tener al menos 18 años
- No tiene antecedentes penales
- Pase todas las verificaciones de antecedentes y de diligencia debida
- Comprométete con la inversión mínima requerida a través de una de las opciones aprobadas
Programa 4: Granada
Granada ofrece dos opciones principales para obtener la ciudadanía a través de la inversión. Cada opción está diseñada para apoyar el desarrollo nacional y, al mismo tiempo, ofrecer a los inversores y sus familias el acceso a un segundo pasaporte.
Donación del Fondo Nacional de Transformación (NTF)
Los solicitantes pueden contribuir al Fondo Nacional de Transformación de Granada, que financia sectores como la infraestructura, la educación y la atención médica.
El monto mínimo de inversión es de 235 000 dólares para un solo solicitante o una familia de hasta cuatro miembros
También tendrás que pagar:
- $25,000 por cada hijo o padre/abuelo menor de 18 años o mayor de 55
- 50 000$ por cada padre/abuelo menor de 55 años
- 75 000$ por cada hermano incluido en la solicitud
Inversión inmobiliaria
Para esta opción, los solicitantes deberán invertir en proyectos inmobiliarios aprobados por el gobierno.
El mínimo de inversión es de 270 000$ para la propiedad compartida y 350 000$ para la propiedad individual. La propiedad debe conservarse durante al menos 5 años.
Criterios de elegibilidad
Para calificar para el Programa de Ciudadanía por Inversión de Granada, los solicitantes deben:
- Tener al menos 18 años
- Tener antecedentes penales limpios
- Pase todas las verificaciones de antecedentes y diligencia debidas requeridas
- Mostrar fondos suficientes para la inversión requerida a través del Fondo Nacional de Transformación o de bienes inmuebles aprobados
Programa 5: Santa Lucía
Hay muchas razones por las que las personas eligen Santa Lucía como país para su segunda ciudadanía. La hermosa naturaleza, las personas acogedoras y un sistema tributario favorable a los inversores son algunos de los beneficios del país.
Santa Lucía ofrece 4 opciones de inversión para solicitar su ciudadanía.
Hacer una contribución al Fondo Económico Nacional (NEF)
Como solicitante, debe hacer una contribución no reembolsable al Fondo Económico Nacional, cuyo objetivo principal es impulsar la economía del país. El monto mínimo de inversión puede variar según la cantidad de dependientes.
- Solicitante soltero (con hasta 3 dependientes que reúnan los requisitos): 240.000 dólares
- Cónyuge: 35.000 dólares
- Dependientes adicionales que reúnan los requisitos (menores de 18 años): 10 000$ cada uno
- Dependientes adicionales que reúnan los requisitos (mayores de 18 años): 20 000$ cada uno
- Dependiente calificado además de una familia de cuatro miembros: 15 000 dólares cada uno
- Hijo recién nacido de un ciudadano (niño de 12 meses o menos): $5,000
Invertir en bienes inmuebles aprobados por el gobierno
Si decide invertir en bienes inmuebles aprobados por el gobierno, hay que tener en cuenta varios puntos clave:
- El monto mínimo de inversión es de 300 000$
- Las tarifas administrativas del gobierno para la ruta inmobiliaria son de 50 000 dólares
Tarifas administrativas:
- Solicitud sola: 30 000$
- Solicitud con un cónyuge: 45.000 dólares
- Solicitud con un dependiente (mayor de 18 años): +10 000$ (por persona)
- Solicitud con un dependiente (menor de 18 años): +5.000 $ (por persona)
- Solicitud con un cónyuge y más de 4 dependientes: $10,000 (por persona)
Participar en un proyecto empresarial aprobado
Los proyectos empresariales están diseñados para fomentar el desarrollo nacional y crear oportunidades de empleo.
- Inversor único: La inversión mínima requerida es de 3 500 000$, junto con una tarifa administrativa no reembolsable de 50 000$.
- Inversión conjunta: El monto total de la inversión es de 6 000 000$, y cada inversor contribuye con al menos 1 000 000$. Se aplica una comisión administrativa no reembolsable de 50 000$.
- Para los solicitantes:
- Solicitante único: La inversión mínima es de 100 000$.
- Solicitante y hasta 3 dependientes calificados: La inversión mínima es de 250 000$, más una comisión administrativa no reembolsable de 15 000$.
Tarifas administrativas:
- Solicitud única: 15 000$
- Solicitud con un cónyuge: $20,000
- Solicitud con dos dependientes: $25,000
- Solicitud con tres dependientes: 30 000$
- Dependientes adicionales (+3): 10 000$ por dependiente
Invertir en bonos del gobierno
Para aumentar la tesorería nacional y convertirse en ciudadano, el solicitante debe aportar al menos 300 000 dólares en bonos del gobierno y mantenerlos durante 5 años. Se aplica una tasa administrativa adicional no reembolsable de 50 000 dólares estadounidenses.
Conclusión: seleccionar el programa correcto
Cuando se trata de la ciudadanía caribeña por inversión, no existe una solución única para todos. La elección del programa ideal para ti depende de varios factores clave, como el costo, la velocidad, la inclusión familiar, la flexibilidad de la inversión y la movilidad global.
- Elija Dominica si está buscando una de las rutas más asequibles y eficientes para obtener un segundo pasaporte.
- Solicita San Cristóbal y Nieves si valoras un programa bien establecido con opciones inmobiliarias de primera calidad y una reputación internacional de larga data.
- Antigua y Barbuda es uno de los mejores programas de ciudadanía por inversión del Caribe para familias. Por lo tanto, si presenta la solicitud con una familia numerosa y desea múltiples vías de inversión, incluidas las opciones relacionadas con la educación.
- Pensemos en Granada por su acceso exclusivo al tratado de visa E-2 de los Estados Unidos y su sólida movilidad global, incluido el acceso sin visa a China.
- Seleccione Santa Lucía si busca diversas opciones de inversión, incluidos bonos del gobierno y proyectos empresariales, ideales para personas con un alto patrimonio neto.
Todos estos 5 programas ofrecen diferentes beneficios, como ventajas fiscales, procesamiento rápido y la libertad de viajar sin visa a más de 140 países.
Su segundo pasaporte es más que una inversión: es un activo estratégico de por vida. Para tomar una decisión inteligente en esta importante etapa, le recomendamos contactar a un agente autorizado, quienes crearán una ruta personalizada para ti.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
Sí, puedes incluir a miembros de la familia en tu solicitud de ciudadanía. El costo total depende del número de dependientes y sus edades. Cada país tiene requisitos diferentes, por lo que antes de aplicar al programa, necesitarás verificar las tarifas adicionales para el país específico.
El tiempo de procesamiento para los programas de ciudadanía caribeña por inversión suele ser muy rápido. La mayoría de los solicitantes reciben la ciudadanía dentro de 3 a 6 meses, dependiendo del programa.
Los programas de ciudadanía caribeña por inversión generalmente no requieren que residas en el país antes de otorgar la ciudadanía. Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, Antigua y Barbuda requiere que residas al menos 5 días dentro de 5 años en el país.