Por qué Chile debe lanzar un programa de residencia o ciudadanía por inversión (RBI/CBI) ahora

November 19, 2025
Por qué Chile debe lanzar un programa de residencia o ciudadanía por inversión (RBI/CBI) ahora
Country image

El argumento irrefutable de Chile a favor de la inversión global

Un pasaporte de clase mundial: la ventaja diplomática

Chile tiene uno de los pasaportes más poderosos y respetados del mundo. Otorga acceso sin visado a más de 175 países, incluidos todo el espacio Schengen, el Reino Unido, Corea del Sur, Japón, Israel, Singapur y Hong Kong.

También es el único país de América Latina que participa en el programa ESTA de los Estados Unidos, que permite la entrada sin una visa tradicional durante 90 días por turismo o negocios. Este privilegio, reservado solo para naciones con altos estándares de seguridad, cooperación internacional y credibilidad documental, convierte al pasaporte chileno en un activo diplomático de alto nivel. Nuestro pasaporte también permite la doble ciudadanía y la transmisión basada en la ascendencia, y goza de una reputación intachable en cuanto a seguridad y bajo riesgo de fraude. Es, literalmente, un símbolo de confianza, estabilidad y libertad de movimiento: un reflejo del prestigio que Chile proyecta en el mundo.

Fortaleza económica: estabilidad y comercio global

En el ámbito económico, Chile se encuentra entre los países más estables y mejor calificados de América Latina. Es una de las economías más abiertas del planeta, ya que ha firmado 33 acuerdos comerciales que abarcan 65 economías, lo que otorga un acceso preferencial al 88% del PIB mundial. Estos socios incluyen a los Estados Unidos, la Unión Europea, China y Japón.

Esa red comercial es un testimonio de un país confiable, conectado y competitivo. Además, Chile mantiene una inflación interanual del 3,4% en octubre de 2025, en comparación con el promedio regional del 7,6% en América Latina y el Caribe según el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que refuerza su reputación de economía disciplinada y predecible.

Instituciones confiables y de alta calidad de vida

A esta estabilidad se suma un sistema bancario robusto y regulado, un régimen tributario transparente y un Estado con credibilidad institucional. Chile ofrece acuerdos de doble tributación con más de 30 jurisdicciones, un marco legal seguro, la posibilidad de crear empresas en 24 horas y una carga impositiva moderada en comparación con los estándares europeos.

Chile no solo brinda estabilidad. También ofrece una alta calidad de vida, desarrollo y oportunidades para trabajar, emprender e invertir. Su infraestructura moderna, su conectividad digital avanzada, su sistema educativo de excelencia y su equilibrio entre la naturaleza y la ciudad lo convierten en un destino ideal para profesionales, emprendedores e inversores globales. Santiago de Chile se encuentra constantemente entre las ciudades más habitables y conectadas de América Latina, y el país ocupa posiciones destacadas en los principales índices internacionales de competitividad, libertad económica y desarrollo humano.

Dadas todas nuestras espectaculares ventajas, ¿por qué todavía no tenemos un programa de ciudadanía o residencia por inversión (CBI/RBI)?

Precedentes mundiales: el éxito de los programas RBI/CBI

Más de 50 países, incluidos Portugal, Malta, Grecia, Italia, Panamá, Uruguay y Paraguay, ya han entendido que atraer capital a cambio de residencia o nacionalidad no es vender pasaportes, sino atraer inversiones, talento y confianza. Los resultados son sólidos.

RBI/CBI europeo: atracción de capital y talento

En Europa, Portugal, mi programa preferido, destaca porque ofrece la posibilidad real de acceder a un pasaporte europeo y, con él, la libertad de movimiento en todo el espacio Schengen, sin el requisito de residir permanentemente en el país. Los inversores solo necesitan permanecer siete días al año o catorce cada dos años. Además, permite la reunificación del cónyuge, los padres dependientes y los hijos, lo que garantiza la estabilidad familiar y una ruta clara hacia la residencia permanente y, posteriormente, la ciudadanía portuguesa.

El atractivo del programa radica en su flexibilidad, seguridad jurídica y previsibilidad fiscal, tres cualidades que lo han convertido en una referencia mundial. Desde su creación en 2012, Portugal ha canalizado más de 7.000 millones de euros en inversión extranjera directa, diversificando su economía hacia sectores de innovación, sostenibilidad y patrimonio cultural, y consolidándose como uno de los destinos más admirados por quienes buscan movilidad, estabilidad y un Plan B estratégico e inteligente.

Mientras tanto, Malta ha aumentado sus ingresos no tributarios en más de un 15%, destinando estos fondos a la educación y la tecnología. Grecia reactivó su economía tras la crisis con un aumento del 20% de la inversión inmobiliaria extranjera, mientras que Italia atrajo a más de 1000 residentes fiscales con un elevado patrimonio neto en tan solo tres años, gracias a su régimen especial de residencia.

Centros de prosperidad de América Latina

En América Latina y Centroamérica, los resultados también hablan por sí solos. Paraguay ha experimentado un aumento de más del 40% en las solicitudes de residencia permanente de extranjeros desde 2020, promoviendo sectores clave como la construcción, los servicios y la banca. Este dinamismo se explica por su marco legal flexible, su régimen tributario territorial (que solo grava los ingresos generados en el país) y su facilidad para constituir empresas con capital extranjero, lo que lo convierte en uno de los destinos más atractivos del Cono Sur para quienes buscan estabilidad y eficiencia fiscal.

Panamá y Uruguay, por su parte, se han consolidado como centros financieros y tributarios de referencia en la región, gracias a su seguridad jurídica, sistemas bancarios sólidos y marcos regulatorios predecibles. Ambos países han logrado atraer capital de alto valor de los Estados Unidos, Europa y Sudamérica, posicionándose como refugios seguros para la planificación patrimonial y de inversiones.

Y justo ahora, Argentina está preparando su propio programa de ciudadanía por inversión, destinado a promover proyectos relacionados con la energía limpia, la innovación tecnológica y la economía productiva, con miras a reposicionarse a nivel mundial y, eventualmente, acceder al programa ESTA de los Estados Unidos, el mismo activo que Chile ya integra desde 2014, y que bien podría convertirse en la piedra angular de un futuro programa nacional de residencia o ciudadanía para una inversión responsable y de clase mundial.

El camino estratégico a seguir para Chile

De hecho, Chile tiene todo lo necesario para convertirse en el próximo gran destino mundial de residencia mediante inversión: prestigio, confianza, conectividad, estabilidad, paisajes espectaculares y una calidad de vida envidiable.

A esto se suma una élite intelectual y profesional capaz de repensar, con rigor y visión, cómo implementar este tipo de programas de una manera moderna y estratégica, articulando de manera inteligente el talento nacional y el capital internacional para generar sinergias sostenibles.

Un programa chileno de ciudadanía o residencia por inversión, ético, transparente y alineado con las mejores prácticas mundiales, podría canalizar los recursos hacia la energía limpia, la tecnología, la educación, el turismo y la economía digital, generando empleo, innovación y transferencia tecnológica, sin comprometer la reputación o los valores de nuestro país.

La pieza final: visión política y coraje estratégico

En un contexto en el que los grandes activos patrimoniales de EE. UU., el Reino Unido y Europa buscan jurisdicciones estables, seguras y fiscalmente eficientes para invertir, Chile puede y debe consolidarse como un destino de inversión y un refugio de prosperidad, innovación y confianza.

El país lo tiene todo: reputación, estabilidad, apertura y talento. Solo falta una cosa: la visión política y el coraje estratégico para dar el gran paso.

Porque, si el mundo ya lo ha entendido, ¿qué estamos esperando?

Para obtener un análisis más detallado sobre la estructuración de un programa ético de CBI/RBI, póngase en contacto con Mirabello Consultancy.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Share this post
¡Programe su consulta gratuita hoy y asegure su futuro!
Programe una consulta gratuita ahora y descubra cómo podemos ayudarlo en su viaje de inversión.
Póngase en contacto con nosotros
imagen de gato